Las aflatoxinas (AFS) son metabolitos secundarios naturales producidos principalmente por cepas toxigénicas de Aspergillus flavus y A. parasiticus que colonizan en los cultivos, entre ellos en muchos alimentos básicos como el maíz, maní y arroz. La contaminación puede ocurrir ya sea antes o después de la cosecha y es más frecuente en zonas de clima cálido y húmedo. Sin embargo, la contaminación también puede ocurrir en las zonas templadas, cuando las condiciones meteorológicas se combinan con factores ambientales y las prácticas agrícolas favorecen el crecimiento de mohos toxigénicos y la producción de aflatoxinas.
Venezuela

¿Qué factores afectan la cantidad que comemos?
Saciedad y tamaño de porción: ¿Cómo se relacionan? Todos sabemos la satisfacción que produce comer, y más cuando terminas sintiéndote lleno. ¿Qué es una 'parte' o una porción? Se trata de una cantidad no especificada de comida que alguien decide que debe comer.
Nuevo yogurt funcional pasteurizado de larga duración, sin conservantes
Es el yogurt pasteurizado de larga duración (6 meses) que ayuda a mejorar el bienestar digestivo del consumidor de manera natural. Luego de dos años y medio de crecimiento sostenido en variedad y preferencia de los consumidores, incursiona en el mercado venezolano el nuevo Digess de MiGurt,
Composición química, calidad microbiológica y propiedades antioxidantes de la Cascarilla de Cacao para infusiones
A partir de las semillas o almendras de cacao se obtiene el chocolate, en su elaboración, sólo se utiliza aproximadamente el 10% de dicha semilla, por lo que se van dejando atrás potenciales materias primas, como la cáscara y la cascarilla, desperdiciándose las propiedades que ellos podrían ofrecer.
Se han multiplicado las exportaciones de productos lácteos chilenos a Venezuela
Según cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), entre enero y octubre de 2014 se han generado envíos a ese país por US$ 40,7 millones de dólares, mientras que en igual período de 2013 llegaba solo a US$ 6,9 millones.