Noticias Destacadas
-
Onceava Conferencia Online FAO - Serie COVID-19 y Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe.
La pandemia ha alterado la dinámica de los sistemas alimentarios en todas las regiones. La pesca y la acuicultura en América Latina y el Caribe se ven afectadas en virtud de la dispersión geográfica de muchas de las unidades de producción; de la suspensión en el suministro de insumos productivos; de la disminución o suspensión de operaciones en plantas de procesamiento de pescado; y de las restricciones para el transporte de productos.
-
Entrevistamos a Victor Ortiz Director de Ventas en Nutrition & Health para Panificación y Cárnicos México y Centroamérica, quien nos anticipa lo que estaran presentando Expo Carnes y Lácteos se celebra del 26, 27 Y 28 de Febrero de 2019 en Monterrey, Mexico.
-
El equipo de Latam News Media LLC estuvo cubriendo el evento IFT Food Expo en Las Vegas del 25 al 28 de Junio 2017. Nos encontramos con la colección más grande de la industria de ingredientes alimenticios, procesamiento y proveedores, todos bajo el mismo techo. Queremos agradecer a todas las empresas, visitantes y organizadores que colaboraron para lograr el objetivo de informar en detalle a nuestros lectores sobre las exclusivas, innovaciones, nuevos productos y últimas tendencias de la Industria de Alimentos y Bebidas.
-
Hemos compartido entrevistas, innovaciones y aún nos queda más que mostrarles. En el evento pudimos presenciar concursos, discursos, entrevistas, nuevos productos, innovaciones, desafíos de la industria, nuevas empresas, ciencia, tecnología y mucho más. El equipo de Latam News Media quiere compartir con ustedes la opinión de algunos visitantes en IFT17 en las Vegas.
En la reciente Feria de Productos del Mar de Boston los norteamericanos pudieron degustar estos productos, más sanos y nutritivos que otras alternativas de carne.
Ingrese ya y oferte por los animales de su interés; la subasta estará abierta hasta el 9 de mayo. Toros, hembras de levante y vacas horras preñadas de las razas criollas Blanco Orejinegro (BON) y Hartón del Valle, conforman los 10 lotes dispuestos para subasta.
Certified Angus Beef (CAB) es una marca estadounidense que opera desde 1978, la cual somete sus productos a selectivos estándares. Cada corte cumple con 10 especificaciones de calidad. Hoy, de la mano de ICB Food Service, los chilenos podrán llevar la mejor carne norteamericana directamente a su mesa.
Con 30 años de historia en México y 28 ubicaciones en Ciudad Juárez, Chihuahua, Monterrey y Ciudad de México, la icónica marca de hamburguesas Wendy's® planea expandir significativamente su presencia en México, mercado que considera con el potencial para crecer a cientos de restaurantes Wendy's en todo el país.
HiPhorius™, una solución completa y perfeccionada que promete mejoras consistentes en el desempeño animal a través del uso eficiente del fósforo, además de ayudar a los productores a alcanzar una producción más sostenible y rentable.
Ingredion, empresa líder global en soluciones de ingredientes para diversas industrias, presentó hoy la nueva solución de Proteína de Chícharo Texturizada, una alternativa para a industria de alimentos cárnicos, con la cual suma a su liderazgo las soluciones de proteína vegetal sustentables.
En IFFA, GoodMills Innovation mostrará cómo se pueden crear productos preparados para el futuro sin grandes inversiones y costos de desarrollo.
Thurne-Middleby Ltd ha añadido una nueva cortadora de carne a su gama de rebanadoras y porcionadoras líderes en su clase.
Vermont Smoke & Cure anuncia que sus nuevos palitos de cerdo con tocino sin curar y ahumado Hickory ya están disponibles en tiendas minoristas y en línea.
The Food Truck Store participará de la Feria Culinaria más importante de Miami. La reconocida marca argentina de hamburguesas competirá en el Red Stripe Burguer Bash del Festival de Comida y Vino de South Beach SOBEWFF 2022.
Aumento en la vida útil, conservación de frescura, control de temperatura y calidad, son algunos de los resultados de cuatro tipo de tecnologías. Es característico en Chile el alto consumo de carne de vacuno aunque la pandemia impulsó la preferencia por aves y cecinas.
Old Trapper presenta un nuevo empaque y un tamaño de barra de carne perfectamente apta para bocadillos. El paquete versátil y el tamaño de la barra actualizado subrayan el valor para los minoristas y consumidores.
Promueve Bord Bia campaña de carne de cerdo de la Unión Europea por 16,5 millones de pesos en México. La promoción será por tres años y está dirigida a 126 millones de personas en México. Beneficiará a los productores y exportadores irlandeses y mejorará la reputación de Irlanda como proveedor de alimentos de clase mundial.
Actualmente, la industria trabaja en la apertura de mercados internacionales y la implementación de altos protocolos de bioseguridad y logística. Dentro de las tendencias se destaca la producción de carne libre de antibióticos, las prácticas de bienestar animal y la automatización o manejo de ambiente controlado en las aves.
La conservación de la carne mediante el curado comenzó en la antigüedad. Se utilizaron todo tipo de especias y aditivos (sal, nitrito, etc.) para mejorar la calidad y la vida útil de los productos cárnicos. En el proceso tradicional de curado de la carne, el nitrito afectó positivamente la presentación sensorial, la seguridad, el sabor y la calidad de los productos cárnicos curados.
Se estima que el comercio mundial de carne supera las 11,5 millones de toneladas y Rusia es uno de los mercados clave, ya que hasta el 2021 era el décimo mayor productor de carne bovina.
A partir del 18 de enero, la Argentina podrá utilizar el certificado electrónico E-CERT para procesar sus exportaciones de carne bovina al mercado de los Estados Unidos.
El Gobierno argentino publicó una serie de normas este lunes que fijan las condiciones para exportar carne vacuna en 2022 y 2023, entre las que se incluye la suspensión por dos años de los cortes "preferidos" por los consumidores argentinos.
Eventos Destacados
- 22 Febrero 2023 - 24 Febrero 2023
- CINTERMEX
- Monterrey
Análogos del bacon a partir de proteína de guisante; micoproteínas (proteínas de hongos) o quesos artesanales fermentados con base de anacardo y probióticos, son algunas de las soluciones más innovadoras y sostenibles desarrolladas por la industria alimentaria.
“Econavipesca del Pacífico: ecosistema para la navegación pesquera sustentable” es el nombre del proyecto financiado por el Gobierno sueco, a través del cual se busca favorecer a los pobladores guapireños, para quienes la pesca es su principal forma de subsistencia.